Análisis de mercado laboral. Octubre 2024.
El mercado laboral español continúa transformándose, y los datos de octubre de 2024 nos ofrecen una visión completa de las tendencias actuales y los retos por delante. Este mes, con la reactivación de sectores clave, los indicadores revelan tanto el dinamismo de la afiliación como las áreas que necesitan más atención. A continuación, desglosamos los principales datos de desempleo, afiliación y contratación para entender mejor la situación laboral en el país.
1. desempleo total: un leve repunte
El número de personas paradas en octubre se sitúa en 2.575.278, lo que representa un aumento del 0,12 % respecto al mes anterior, también supone una pequeña mejorar respecto al mismo mes del año anterior. Aunque el incremento es moderado, destaca en el caso de los jóvenes menores de 25 años, con un aumento del 8,48 %, y en el desempleo femenino, que sube un 0,20 %. Estos datos invitan a reflexionar sobre la importancia de desarrollar políticas de apoyo específicas para estos grupos, promoviendo su inserción en sectores en expansión y alta demanda.
2. Afiliación a la Seguridad Social: impulso en sectores clave
Octubre también trajo buenas noticias en términos de afiliación. La Seguridad Social cuenta ahora con 21.332.513 afiliados, un aumento de 134.307 personas respecto a septiembre, equivalente a un crecimiento interanual del 2,47 %. Este incremento muestra la capacidad del mercado de absorber nuevos trabajadores, especialmente en sectores como Educación, que lidera el crecimiento con un notable 15,4 %, seguido de los Servicios Auxiliares (+3 %) y el Comercio (+2,5 %). Estos sectores están claramente impulsando el empleo y ofreciendo oportunidades para quienes buscan estabilidad.
3. Contratación: predominio de la temporalidad
Este mes se firmaron 1,53 millones de contratos, con un aumento del 8,02 % respecto al mes anterior. Sin embargo, la temporalidad sigue siendo dominante: solo el 40,07 % de estos contratos fueron indefinidos, de los cuales el 40,1% han sido indefinidos a tiempo completo, el 34,4% fijos discontinuos y el 25,5% indefinidos a tiempo parcial. Respecto a la evolución interanual, hemos crecido un 9% en contratación, lo que levanta la tendencia.
Este dato refleja la flexibilidad en el mercado laboral, pero también señala la necesidad de mejorar la estabilidad en ciertos sectores, fomentando una mayor inversión en empleos de larga duración.
4. Demandantes de empleo: una cifra en crecimiento
El número total de demandantes de empleo en octubre alcanzó los 4.304.062, de los cuales 1.511.930 están ocupados pero buscan una mejora laboral, mientras que 2.792.132 demandantes no tienen empleo. Este incremento de la demanda indica que, aunque el mercado laboral absorbe trabajadores, muchas personas buscan mejores condiciones o nuevas oportunidades, incluyendo aquellos con contratos fijos discontinuos que actualmente están inactivos.
5. Sectores en movimiento: liderazgos y retrocesos
Entre los sectores que destacan este mes, Educación lidera el crecimiento, seguido de Servicios Auxiliares y Comercio. Por otro lado, la Hostelería (-3 %) y la Sanidad han visto descensos en su afiliación, ajustándose tras la temporada alta de verano. Estos movimientos reflejan tanto la estacionalidad como las dinámicas cambiantes del mercado, ofreciendo oportunidades para quienes se especializan en sectores con demanda creciente.
6. Desempleo femenino y juvenil: desafíos persistentes
El desempleo entre las mujeres y los jóvenes sigue siendo un reto. En octubre, el paro juvenil (menores de 25 años) creció un 8,48 %, lo que subraya la importancia de seguir promoviendo programas de formación y empleo dirigidos a las nuevas generaciones. Del mismo modo, el aumento del desempleo femenino señala la necesidad de reforzar la igualdad de oportunidades para asegurar la inclusión de este grupo en un mercado laboral competitivo.
Los datos de octubre de 2024 reflejan un mercado laboral activo, lleno de oportunidades, pero con desafíos específicos para ciertos grupos. En grupompleo, seguimos comprometidos en conectar a los profesionales con las oportunidades que mejor se ajusten a sus necesidades y en apoyar la evolución del mercado laboral hacia una mayor estabilidad y diversidad.
¿Quieres mantenerte al día sobre las oportunidades laborales y tendencias del mercado? ¡Únete a grupompleo y avanza en tu carrera profesional!