Cambios en la cotización de los contratos a tiempo parcial
¿Conoces los cambios que se han producido en cuanto a la cotización de los contratos a tiempo parcial y que ha entrado en vigor en octubre de 2023, según el Real Decreto 2/2023 del 16 de marzo? ¡Te damos todos los detalles!
¿Cuáles son los objetivos de este Real Decreto?
- la ampliación de derechos de los pensionistas.
- la reducción de la brecha de género.
- el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.
¿En qué medidas se traduce?
- Elección entre un cómputo de 25 o 27 años.
- Los ciudadanos podrán escoger entre un cómputo de 25 o de 27 años, aunque el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) aplicará automáticamente el sistema que resulte más beneficioso para el pensionista.
- Aun así, el jubilado tendrá la opción de elegir si prefiere calcular su pensión conforme a los 25 años actuales o a los 27 años. Normalmente, se escogerá la opción más alta, pero en el caso de que alguien prefiera la pensión más baja, también podrá notificarlo a la Seguridad Social.
- Equiparación entre el cómputo del trabajo a tiempo parcial y a tiempo complete.
- Otro de los cambios en el cómputo de la cotización es que el trabajo a tiempo parcial se equipara con el trabajo a tiempo completo. «Esta medida facilita que los más de 2 millones de trabajadores con contratos a tiempo parcial, en su gran mayoría mujeres, no se vean perjudicadas a la hora de acceder a estas prestaciones por la aplicación de esos coeficientes de parcialidad», informan desde la Seguridad Social.
Y esto significa que….
Los periodos de actividad pasan a computar por días completos, independientemente de que se trate de una jornada a tiempo parcial o no.
Se elimina el coeficiente global de parcialidad y se pone punto final a las reglas de proporcionalidad a efectos de acreditar los períodos de cotización necesarios para causar derecho a las prestaciones, exigiéndose a partir de este momento los mismos períodos de cotización para el acceso a las prestaciones que a los trabajadores a tiempo completo
Esperamos que este post te haya sido de utilidad y que en caso de que estas medidas te afecten puedas conocer de primera mano cómo lo harán. ¡Comparte si te ha gustado!