Lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo

Te llaman para hacer una entrevista de trabajo en un puesto que te interesa muchísimo.

Cumples los requisitos y te has informado sobre la empresa: su sector, su actividad, sus valores…
Y te das cuenta de que te encantaría lograr el puesto e incorporarte lo antes posible.
Te citan a una entrevista personal y aunque no sueles hacerlo nada mal, tienes miedo de que te traicionen los nervios a causa de las expectativas y de querer demostrar que eres la persona que buscan.

Aunque no hay una fórmula mágica para hacer una buena entrevista, sí que podemos entrenar nuestra capacidad de comunicarnos mejor. Para poder hacerlo, hemos de ser conscientes de que cuando hablamos con otra persona, esta percibe en nosotros diferentes tipos de lenguaje, y que, de forma inconsciente, le asigna una importancia determinada a cada uno de estos tipos de comunicación.
Para entenderlo mejor, acudimos a la regla del 7 %-38 %-55 % del psicólogo Albert Mehrabian.

¿La conoces?

Esta regla explica que muestro proceso comunicativo se conforma por:

– un 7% de comunicación verbal (lo que decimos, las palabras)

– un 38% de comunicación vocal (voz, la proyección de la misma, tono…)

– un 55% de lenguaje no verbal (gestos y actitudes)

 

Como ves, comunicamos con todo nuestro ser y, aunque a veces no seamos conscientes, nuestra manera de hacerlo deja una huella más o menos positiva en las demás personas.

Cuando esa persona es la que nos entrevista durante un proceso de selección, conviene poner toda la carne en el asador y a veces nos centramos demasiado en qué decir, pero no en cómo hacerlo, pero, ¡fuera nervios!

Presta atención a estos consejos sobre comunicación no verbal y no dudes en practicarlos a solas o delante de un espejo, por ejemplo. Así podrás escucharte y observarte, y seguro que te das cuenta de algún detalle de tu postura, tu entonación, o tus gestos que debes corregir un poco y que harán transmitir la mejor parte de ti:

 

  1. . Morderte los labios o las uñas: es normal sentir nerviosismo, pero estos gestos delatan inseguridad y falta de control. Utiliza una respiración tranquila antes de la entrevista para mantener a raya los nervios.

 

  1. ¿Te acuerdas de cuando llevábamos mascarillas? Los ojos mostraban si estábamos sonriendo. La mirada es fundamental porque te conecta con la otra persona. Mantenla de una forma relajada, directa y constante.

 

  1. Las manos deben permanecer visibles en todo momento, acompañando tu discurso con naturalidad y realzándolo. Si las colocas bajo la mesa parecerá que ocultas algo y trasmitirás una sensación de desconfianza.

 

  1. Una postura erguida pero relajada te hará parecer y sentir más seguridad y aplomo. Te predispone para concentrarte mejor en la entrevista y practicar una escucha activa. Evita cruzar los brazos, porque trasmitirás una actitud a la defensiva o de superioridad. También es importante cuidar de la postura en la sala de espera.

 

  1. Tocarse reiteradamente el pelo, la cara, la oreja hará que se vea más tu nerviosismo y puede parecer inseguridad o que ocultas algo. Evita también jugar o apretar fuerte objetos como anillos, pulseras, relojes o bolígrafos. Se llevarán la atención de la otra persona en lugar de tus palabras.

 

  1. Si estás en una videollamada o llamada recuerda que no es buena idea fumar o tomar café… si necesitas beber, ten a mano un vaso de agua.

 

Y por último algo muy importante: la sonrisa. Nos une, conecta y predispone a acoger y entender a las otras personas.

¡Suerte en tu próxima entrevista!

¡Comparte nuestras noticias!

  • Cómo superar los filtros automáticos (ATS) en tu CV

    Cómo superar los filtros automáticos (ATS) en tu CV

    ¿Sabías que tu CV podría estar siendo descartado incluso antes de que un reclutador lo vea? Existe una barrera para [...]

  • Ilustración de cerebro atrapado: Cómo los sesgos mentales afectan la búsqueda de empleo.

    Supera los sesgos cognitivos que sabotean tu búsqueda de empleo

    ¿Sientes que la búsqueda de empleo se te hace cuesta arriba?. Tu propia mente puede estar jugándotela, ya que  [...]

  • Cómo estropear tu entrevista por videollamada

    Las entrevistas por videollamada están a la orden del día. Tienen ventajas claras como la inmediatez, una mayor facilidad [...]